¡Paren las prensas! Gigaton, el nuevo elepé de Pearl Jam se lanzará en marzo.

 
gigaton_pearl_jam.png
 

Pearl Jam lanzará su muy esperado undécimo álbum de estudio, Gigaton, el 27 de marzo de 2020.

Producido por Josh Evans y Pearl Jam, Gigaton marca el primer álbum de estudio de la banda desde el “Lightning Bolt”.

"Hacer este disco fue un largo viaje", Mike McCready.


“Era emocionalmente oscuro y confuso a veces, pero también un mapa de ruta emocionante y experimental para la redención musical. La colaboración con mis compañeros de banda en Gigaton finalmente me dio un mayor amor, conciencia y conocimiento de la necesidad de una conexión humana en estos tiempos ".

Concluyó Mike McCready.

Gigaton está disponible para pre-pedido ahora en www.pearljam.com .

El primer sencillo, "Dance of the Clairvoyants", se lanzará en las próximas semanas.

Texto: Andrés Villela

 

Trilogía de Berlín, el proyecto que salva a Bowie

 
Bowie_Berlin.jpg
 

De Bowie podemos hablar en muchos momentos de su vida, éste en particular marca la diferencia ya que la Trilogía de Berlín lo salva, ¿de qué manera?, después del álbum Station to Station que grabó en Los Ángeles, él sabía que su adicción a la cocaína lo podría llevar al “límite” según contó a David Buckley en la obra David Bowie, the Definitive Story:

“No tenía ningún recuerdo de la grabación del álbum Station to Station en Los Ángeles, a fines de ese año, debido a su adicción “astronómica” a la mencionada droga”.

Por lo que en 1976 se fue a Suiza, y de ahí, empezó a visualizarse en Berlín, ciudad que se encontraba dividida entre este y oeste por la II guerra mundial. Allí, Bowie se interesó en nuevos sonidos como el krautrock, el art rock y la vanguardia. Este interés hizo que finalmente tomara la decisión de mudarse a la capital germana para compartir un departamento con un amigo, Iggy Pop.

Así, durante todo septiembre y comienzos de octubre de 1976, se llevaron a cabo las sesiones de Low en el castillo Château d’Hérouville, en Francia. Posteriormente, hubo grabaciones adicionales en Hansa Studio, en Berlín. Ahí, en medio de una depresión por una demanda legal en Los Ángeles, decide nombrar al álbum Low que fue segundo lugar en Reino Unido y número once en ventas en Estados Unidos.

El concepto de Low: ‘Vamos a hacer canciones de rock y también vamos a hacer un lado del ambiente’.

 
Bowie_en_las_calles_de_Berlin.jpg
 

En mayo de 1977, comenzó a grabarse el elepé Heroes. El trabajo se realizó íntegramente en Hansa Studio, que se ubicaba muy cerca del muro que dividía la ciudad, lo que convertía en un lugar bastante particular para hacer un disco. Único.

Dos guitarristas claves que participaron en estas sesiones fueron Carlos Alomar y Robert Fripp.

El tema que le da el nombre al álbum es probablemente el más famoso en el repertorio de David Bowie. La letra se inspira en una visión de Bowie de dos amantes besándose en el muro de Berlín.

En Spotify es su canción más escuchada, con más de 125 millones de reproducciones.

Lodger, el elepé que iba a seguir, comenzó a trabajarse en septiembre de 1978, es el disco que cierra “La trilogía Berlín” y es el que le dio el sentido total al concepto.

En este álbum, hubo mucha experimentación, canciones extravagantes y a veces inclasificables. Es un manual de instrucciones de cómo se hace art rock.

Lodger, fue finalmente lanzado en mayo de 1979. Alcanzó el número 4 en Reino Unido y el 20 en Estados Unidos.

Though nothing
Will keep us together
We could steal time
Just for one day
We can be heroes
For ever and ever
What d'you say?

Heroes

 
 

NIN regresa con nuevo material y gira en el 2020

NIN regresa con nuevo material y gira en el 2020

Nine Inch Nails está de regreso. En una nueva entrevista con la revista Revolver, el líder Trent Reznor habló de que NIN tiene planes de regresar al estudio y hacer nueva música, con gira incluida en el 2020.

Una navidad rockera con Queen

Una navidad rockera con Queen

Queen dio uno de los mejores obsequios navideños a sus seguidores del Reino Unido: un concierto el 24 de diciembre de 1975. Espectáculo que se convirtió en un hito de su trayectoria musical.

“Sólo Tú, Dueles" el nuevo video de Diamante Eléctrico

“Sólo Tú, Dueles" el nuevo video de Diamante Eléctrico

La agrupación colombiana Diamante Eléctrico, lanzará este 2 de diciembre un video musical para el tema “Sólo Tú, Dueles", una colaboración con Vicente García, primer sencillo de su más reciente álbum “Buitres & Co.”

Julieta Venegas, lanza nuevo material ‘La Enamorada’

Julieta Venegas en ‘La Enamorada’ foto: vuenosairez

Julieta Venegas en ‘La Enamorada’ foto: vuenosairez

Julieta Venegas, lanza nuevo material ‘La Enamorada’, basada en la obra de teatro de Santiago Loza, que ella estelariza en Argentina, una pieza unipersonal, coral. La cual le ha traído buenas críticas en ese país:

Julieta Venegas enamora, conmueve por su entrega, por su dominio de la escena, por ese decir al servicio de esta mujer dispuesta a tomar la palabra. Se deja atravesar por ella. Es ella. Alejandro Cruz, periódico La Nación.

La Enamorada pide la palabra y, cuando los tímidos se lanzan al lenguaje no pueden detenerse

Un trabajo con sustancia donde Julieta se asocia con el director teatral Guillermo Cacace, mostrando a una mujer tímida que levanta la voz para contar su historia, y no se detiene, hilvanándola por las canciones que Santiago y Julieta han compuesto para esta puesta teatral.

 

Mis muertos es el track que funciona como single, una canción que recuerda a aquellos seres amados que se adelantaron en el viaje de la vida.

"Quiero decirles, siento fuerza y serenidad... mis días seguirán. Estaremos juntos, aquí o en el más allá.”

"La Enamorada" es el primer álbum de Julieta Venegas desde el 2015.

Un material que ya está disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales.

Texto: Andrés Villela

Depeche Mode presenta ‘Spirits in the Forest’, su documental dirigido por Anton Corbijn

Depeche Mode presenta ‘Spirits in the Forest’,  su documental dirigido por Anton Corbijn

’Spirits in the Forest’ dirigida por el cineasta Anton Corbijn, es el documental que muestra parte de la gira Global Spirit Tour de la banda británica de Depeche Mode,  en el año 2018.

Festival Indio Catrina, 7 de diciembre en el Parque Ecológico de Puebla

 
Conferencia de Prensa Festival Catrina 2019 / Foto: Raúl Bautista

Conferencia de Prensa Festival Catrina 2019 / Foto: Raúl Bautista

 

El Festival Indio Catrina, en su cuarta edición, viene más completo que nunca. El cartel está conformado por: Hombres G, Panteón Rococó, Enjambre, División Minúscula, Okills, Los Tres, Aterciopelados, Cuarteto de Nos, Cartel de Santa, The Flaming Lips, Mac Demarco, Kimbra, La Casa Azul, Ruido Rosa, Dorian, Rey Pila, Silvana Estrada, Los Mesoneros, Los Pandilleros, Emmanuel Horvilleur, DJ Perro, Guasones, Moderatto, Los Blenders, Árbol, Señor Kino, entre otros.

Se llevará a cabo el 7 de diciembre en el Parque Ecológico de Puebla, una zona de 58 hectáreas, donde el festival ocupará solo 10 por respeto al espacio publico y para brindarle una experiencia segura y controlada a los asistentes.

La curaduría en bandas del Festival obliga a todo melómano a asistir y la variedad de géneros los invita a divertirse, bailar, brincar y disfrutar de la música, la gastronomía poblana y el lugar sin prejuicios, hasta hacer del Indio Catrina en conjunto una experiencias inigualables. 

 
Conferencia de Prensa Festival Catrina 2019 / Foto: Raúl Bautista

Conferencia de Prensa Festival Catrina 2019 / Foto: Raúl Bautista

 

Los organizadores del Festival han declarado que su intención es apoyar al nuevo talento nacional e internacional, así como del consagrado, para presentar un proyecto con trabajos interesantes, mucho esfuerzo y que signifique algo positivo para la música y la población.

Se espera contar con la asistencia de 45 mil personas de todas partes de la República que podrán acercarse a cualquiera de los 4 escenarios con los que contará el festival: Indio, Catrina, Takis, Pop Land. A éstos se suma el escenario Gira en Casas, proyecto que logra una cercanía del artista con el público gracias al espacio íntimo que permite generar una conexión entre ambas partes.

El diseño del cartel estuvo a cargo de Leonardo Olea, colorista de comics, quien decidió abordar la Catrina con la temática de Blade Runner y dio identidad artística al Festival.

Varias bandas y músicos que se presentaran en el Indio Catrina no han anunciado otras presentaciones en México, por lo que el Festival es una oportunidad extraordinaria para disfrutar de su música. 

Recuérdalo, tienes una cita el 7 de diciembre en el Parque Ecológico de Puebla con el Festival Indio Catrina, los boletos están a la venta por eticket.


Texto: Fani Bárcenas