A 23 años de la única visita de David Bowie a México más el estreno de lo que será su biopic el próximo 25 de noviembre más el anuncio del concierto que se llevará a cabo en enero del 2021 para celebrar lo que sería su cumpleaños 74; no me queda más que dedicar unas líneas a uno de los artistas más grandes que ha habido y (la neta) que habrá.
Como sé que muchos de los que leen estas líneas ni habían nacido; en 1997 se anunciaba con bombo y platillo la reinauguración del Autódromo Hermanos Rodríguez ahora bajo el nombre “Foro Sol” y ni más ni menos que Bowie sería el encargado de estrenarlo.
Los boletos se agotaron. ¡Imagínense el notición!, si pensamos que el primer disco de Bowie se editó en el 67, serían 30 años después y múltiples discos gloriosos con éxitos inigualables los que ya se le conocían. Fans de todas las generaciones, dispuestos a lo que fuera por conseguir una entrada.
El minifestival incluía las participaciones de dos grupos abridores: por México, “Control Machete” y después “Erasure”. Los asistentes fueron muy duros con Control porque pensaban que el grupo no venía al caso y además por la desesperación de ver al duque salir al escenario.
Después nos enteramos que Bowie había dedicado el día anterior a pasear para conocer nuestro México y que acompañado del fotógrafo de conciertos Fernando Aceves, recorrería Teotihuacán, Bellas Artes, Palacio Nacional y el museo de Frida Kahlo. Otro detallazo de Bowie (porque un año más tarde se encontraría en un show del Carnegie Hall al fotógrafo) y le diría así casual que fue muy feliz en México…
Vale la pena destacar que Bowie nos visitó de 50 años y me gusta comentarlo porque estoy segura que vivía una etapa personal muy importante. Habían pasado 5 años desde su matrimonio con Imán y esto le había traído una estabilidad muy especial, baste decir que tuve la oportunidad de entrevistarlo y una de las respuestas que jamás olvidaré fue cuando le pregunté ¿cuál sería el mejor lugar para estar? y pudiendo contestar básicamente cualquier cosa, lugar o el típico cliché del artista sobre el escenario, honestamente me dijo que cualquiera donde estuviera su esposa (ayyyyyyyyyy lo amé porque no tenía que quedar bien con ella, ni estaba ahí y tal vez nunca se entere de esa respuesta) pero a mí me habló de todo lo caballero que era.
Hablando del show, Bowie en los 90’s experimentaba con los sonidos electrónicos, en 93 editaba el “Black Tie White Noise”, en 95 el “Outside” y en 97 el “Earthling”; los asistentes tenían la esperanza de que cantara muchísimos clásicos, pero no pasó porque él en ese momento estaba en otra cosa… Una artista llamada Shanti, elaboró un muñeco de trapo con la cara dibujada de Bowie y lo vistió como en la portada del “Earthling” conseguimos que le entregara el muñeco y Bowie lo amó, lo subió al escenario y fue un momento muy lindo.
Canciones que la gente disfrutó: “The Man Who Sold the World” porque Nirvana la había popularizado con su cover, “Fashion”, “Under Pressure”, “The Jean Genie”, “Scary Monsters (And Super Creeps)” y por supuesto sus recientes éxitos “The Hearts Filthy Lessons”, “Hallo Spaceboy”, “Little Wonder” y “I’m Afraid of Americans”.
Bowie es y será único y creo que eso no está a discusión. Por el contrario, lo que ha causado polémica es el anuncio de lo que será su película biográfica que de entrada no está autorizada por su familia por lo que no contará con NINGUNA de sus canciones (una pena) y tampoco será estelarizada por Tilda Swinton, a quien la gente aclamaba para darle vida al personaje…
Tendremos que esperar hasta el próximo 25 de noviembre, fecha en que se estrenará en cines y on demand la película que llevará por nombre “Stardust” y que estelariza Johnny Flynn (Lovesick) y que mostrará justo el nacimiento de ese icónico personaje de Bowie…
Honestamente me cuesta trabajo pensar en una biopic de Bowie en dónde no se podrá escuchar la música pero tengo que reconocer que vi el trailer y la actuación no está mal… ¿La verían?
Y por último, en lo que sería su cumpleaños 74, se anunció el concierto livestream organizado por el que fuera su pianista Mike Garson y que llevará por nombre: “A Bowie Celebration: Just for one Day!” Y contará con actuaciones de Trent Reznor, Billy Corgan, Perry Farrell, Ian Astbury de “The Cult” y hasta Gavin Rossdale de “Bush”, entre otros… Suena bien, ¿no?
Texto: Lucila Zetina