La Gusana Ciega se une al grito contra la violencia de género

 
La Gusana Ciega con Nastassia Villasana en la cabina de RuidoBlanco

La Gusana Ciega con Nastassia Villasana en la cabina de RuidoBlanco

 

Desde la década de los 90’s La Gusana Ciega, agrupación mexicana de rock alternativo, ha permeado en la gente con sus letras y su sonido en constante evolución hasta ser uno de los actos musicales más sólidos en la escena nacional.

Con más de 20 años de trayectoria y 8 discos de estudio en su quehacer artístico, están orgullosos de que los mensajes que han lanzado como banda haya llegado a tanta gente y que la respuesta se vea reflejada en redes sociales. 

"El público hace que esto nunca sea aburrido y nunca sea lo mismo".

Sobre su perseverante reinvención, son respetuosos con lo que creen que es La Gusana Ciega y lo que impera es una nueva relación que tienen con su música y el impulso de compartirla con su gente. Reversionar canciones es, para ellos, una posibilidad de reciclar energía y que sea diferente, una manera de aceptar lo que hay, de vivir el presente en compañía de las personas que los escuchan.   

“De repente pues pasa el tiempo y te das cuenta que sí hay un público que está escuchando y está esperando que es lo que tienes que decir y hay una responsabilidad en eso, la cual nos gusta muchísimo poder asumirla”.

El sencillo “Pasiflorine” es el claro ejemplo de que son capaces de asumir esa responsabilidad. Perteneciente al disco “Borregos En La Niebla”, primero en compañía de Daniela Spalla, relanzado con Madame Récamier complementado con un video que narra una historia muy particular. 

 
 

Las imágenes muestran a una mujer que ingresa al hospital y en sus recuerdos se ve a sí misma estando sola en múltiples escenas donde es lastimada. Al final, se descubre que el culpable es su pareja, esclarece la situación y denuncia. El impacto viene implícito y la idea es que las mujeres encuentren la fuerza en el coro, conecten, sanen y accionen. 

“Lo más difícil es eso, es salirse de esas relaciones, entender que no está bien, no justificarlo y entender también que no estás sola, que no eres la única y que no estás loca”.

En un contexto lleno de revoluciones y transformaciones del pensamiento, La Gusana Ciega decide trabajar mensajes empáticos, en conjunto con la Fundación Origen. El objetivo es hacer visible el problema de la violencia de género y darles una solución a aquellas personas que la sufren. El video difunde el mensaje y comparte un número telefónico para brindar, de manera gratuita y confidencial, asesoría psicológica, legal, médica y nutricional.

“La música funciona como un catalizador y un vehículo increíble para los mensajes porque la música solita te evoca emociones, te conecta, te hace vibrar”.

La Gusana Ciega se presentará este 6 de diciembre en Alboa Mundo E en el Estado de México y el 7 de diciembre en La Glotonería en Querétaro. Sus conciertos estarán cargados con canciones del nuevo disco, las que a ellos les gustan y las que la gente quiere escuchar.  

Disfruta del nuevo sencillo y todo el repertorio musical de La Gusana Ciega en la programación de RuidoBlanco así como en la app de IHeartRadio.

Texto: Fani Bárcenas




Parte de la entrevista en RuidoBlanco